1. Cancún no está dentro de la Riviera Maya.
Riviera Maya es un conjunto de destinos a lo largo de 120 km de costa en el caribe, que inicia al sur de Puerto Morelos y se extiende hasta Punta Allen dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. Incluye las ciudades de Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal y Tulum.
El aeropuerto más cercano a la Riviera Maya es el Aeropuerto Internacional de Cancún, desde ahí, la comunicación vía terrestre es muy variada y provee gran accesibilidad a todos los destinos para que tu viaje a la Riviera Maya sea fascinante.
2. Grandes resorts con régimen todo incluido y bellos hoteles boutique y villas.
Hay hoteles de 5 estrellas de gran lujo y de todos tamaños; desde cabañas en la playa, donde lo rústico se mezcla con el máximo confort hasta elegantes enclaves en el centro de la animada Playa del Carmen. Lujosas villas frente al mar aseguran aún más privacidad; muchos de estos hoteles están ubicados en tranquilas playas y dentro de la Biósfera de Sian Ka’an.
3. Los hoteles todo incluido son fabulosos para familias.
Los hoteles todo incluido están diseñados con todas las comodidades para aprovecharse en clubes de niños con niñeras certificadas, relajándote frente a la playa y nadando en varias piscinas. Los buffets ofrecen de todo, desde la comida regional Yucateca hasta los platillos internacionales más populares.
La mayoría tienen restaurantes a la carta para una cena especial. Para aquellos visitantes que prefieren un ambiente más mexicano y personalizado, existen varios hoteles boutique, con un servicio muy amigable para familias. Siempre hay la posibilidad de rentar una villa con servicios.
4. Escoge un parque o varios.
Aquí, el ambiente familiar se extiende más allá del todo incluido. La región cuenta con varios parques temáticos que van desde los supremocionantes, a los divertidos y tranquilos. Se recomienda visitar Xplor, Kantun Chi, Aventuras Mayas, Xcaret o el acuario natural Xel-Há. En los dos últimos se puede nadar con delfines.
5. La comida y el ambiente son excelentes
Playa del Carmen es el centro para las compras, la gastronomía y la vida nocturna de la Riviera Maya. Descubre la auténtica cocina maya creada con ingredientes ancestrales adaptados a la nueva cocina fusión. Después del atardecer, Playa del Carmen revive con música lounge y exóticos cocteles.
En Tulum, en el sur de la Riviera Maya, sus restaurantes de peculiar atmósfera, con pisos de arena y novedosos platillos preparados con productos orgánicos, prometen una experiencia
culinaria fabulosa.
6. Golpe directo al green.
Varios de los nombres más grandes en el golf han construido lujosos campos dentro de la selva entre manglares y la playa. Algunos incluso tienen cenotes como desafío. Desarrollados para jugar todo el año, la Riviera Maya continúa expandiendo su oferta de campos de golf, incluyendo la próxima apertura del desarrollo Kanai Riviera Maya, que debutará con un campo de 18 hoyos en el 2014.
7. Viviendo el romance en todo su esplendor.
Las bodas en la Riviera Maya van desde el “acepto” al atardecer con los pies descalzos en la fina arena blanca hasta las lujosas celebraciones bajo candelabros de cristal. Profesionales locales pueden realizar cualquier tipo de ceremonia –legal, civil y religiosa– así como ceremonias de renovación de votos. Las parejas incluso pueden optar por una ceremonia Maya oficiada por un chamán tradicional.
La mayoría de los hoteles tienen coordinadores de boda quienes se encargan de todos los detalles, incluyendo los asuntos legales.
Recuerda que también se puede llevar a cabo una ceremonia simbólica, realizando los trámites legales en sus lugares de origen.
8. Reuniones en la Riviera Maya.
El inventario de espacios para grupos y reuniones brindan pequeños retiros ejecutivos u opciones para grupos numerosos con un total de 2,508 metros cuadrados de capacidad en una sola propiedad y con la opción de realizar las reuniones ecológicas.
La mayoría cuenta con personal altamente calificado y verdaderos expertos en la coordinación de grupos y eventos, además de todos los servicios y equipos de vanguardia para el desarrollo de tus eventos.
El aeropuerto de Cancún es el primero de México en recepción de vuelos internacionales, por contar con excelentes conexiones a prácticamente cualquier lugar del mundo.
Los organizadores de grupos internacionales también pueden solicitar la exención de impuestos.
9. ¡Los mayas están vivos y bien!
Más de 2,000 años atrás, los mayas construyeron ciudades que aun hoy nos sorprenden por su tamaño y su complejidad. Tres de los más populares, Tulum, Cobá y Muyil están abiertos al público, siendo el primero el más impactante por su ubicación en un acantilado con vista al mar Caribe.
Mientras exploras estos sitios, no dejes pasar la oportunidad de encontrarte con la gente local maya, aprender algunas palabras en su idioma y hacerte su amigo.
10. Aventura será tu segundo nombre.
Comienza con más de 700 kilómetros de ríos subterráneos, cenotes y cuevas (incluyendo los 2 sistemas de ríos subterráneos más largos del mundo), además del arrecife coralino más grande del hemisferio norte, y termina, con 1.6 millones de hectáreas de la reserva de la Biósfera de Sian.
Ka’an, donde se puede practicar kayak o flotar por los canales y literalmente ver pasar la belleza de la selva. Además, hay una gran cantidad de exóticas especies de aves y una fantástica biodiversidad marina y terrestre.