El inicio de mayo trajo consigo emocionantes aventuras en la naturaleza sobre las costas de Quintana Roo. Empiezan a llegar los tiburones ballenas, los gigantes del océano para nadar en armonía con admiradores aventureros. Silenciosas y determinadas también llegan las impresionantes tortugas marinas para poner sus huevos en las playas de la Riviera Maya.
Un regalo más de la naturaleza para los turistas y visitantes es el impactante fenómeno de la bioluminiscencia en Holbox.
Holbox es una isla pequeña ubicada hacia el norte de Quintana Roo, a solo 10 kilómetros del estado de Yucatán. Es un lugar asombroso donde el acercamiento con la naturaleza es fácil debido a la gran cantidad de flora y fauna en la isla y en sus costas. Holbox para los mayas significa “hoyo negro” y nos debe una larga explicación porque después de presenciar en vivo la bioluminiscencia vas a querer saber porque este nombre tan poco descriptivo.
La bioluminiscencia hace que la isla Holbox brlle de manera impresionante.
¿Como llegar a Holbox para ver la bioluminiscencia?
Holbox es el único lugar en el estado de Quintana Roo donde ocurre este fenómeno natural. Es el más conocido a nivel mundial y mucha gente viene para conocer su belleza. Llegas a la isla por medio de un ferry que sale del puerto de Chiquilá. Si quieres experimentar este hermoso fenómeno de la bioluminiscencia en Holbox, es recomendable quedarse una noche porque el ultimo ferry de la isla sale a 8:40pm.
Se requiere de una noche con profunda obscuridad para poder apreciar la bioluminiscencia en Holbox. Y si es una noche sin luna mejor. La luna llena tiene demasiado luz para apreciar al máximo el brillo.
¿Que es la bioluminiscencia en Holbox?
La bioluminiscencia es un fenómeno natural que pasa en varios lugares en el mundo, pero muy pocos lugares en México. Se trata de organismos vivos quienes, por una reacción, emitan una sustancia que brilla en la oscuridad. Mientras ver unas luciérnagas brillar juntas no es algo muy común, los organismos en el mar no tienen a donde esconderse y se mezclan con la arena y las olas dando a la isla Holbox un brillo azulito mesmerizado.
Los organismos que brillan son varios: luciérnagas marinas, plancton, peces, camarones luminiscentes, calamares y medusas entre otros.
¿Cuándo es la temporada de bioluminiscencia en Holbox?
En realidad, este fenómeno de la bioluminiscencia en Holbox no solamente pasa en cierta temporada. Podemos verlo todo el año en diferentes intensidades, pero entre más cálido el agua, más marcado es el efecto. Es mejor planear una visitar entre mayo y septiembre ya que son los meses más calurosos. Los tours para ver el fenómeno corren del mes de julio al mes de enero.
¿Hay que tomar un tour para ver la bioluminiscencia?
Hay diferentes personas que ofrecen tour para ver la bella bioluminiscencia. Es muy probable que los lancheros entren a los restaurante, para ofrecer sus servicios. En la plaza principal de esta pequeña isla, encontraras kioscos para también reservar un tour. Puedes hacerlo en lancha, carrito de golf, paddle board, bici acuática o en kayak porque existe la oportunidad de rentarlos.
El guía te llevará a dos kilómetros desde la playa de Punta Coco hacia la entrada del manglar para alejarse de las luces del pueblo. Los tours duran entre una hora y tres horas y tienen costos variados dependiente de la forma de transportación.
También es posible que puedas llegar por tu propios medios, pero no tendrás las explicaciones del fenómeno y otros comentarios que hacen sobre la isla y las constelaciones de estrellas que también brillan fuerte.
Un consejo muy importante: Sin cámara es mucho mejor
A pesar de las hermosas fotos que podemos encontrar en internet, es una una mera ilusión de lo que verdaderamente pasa. El fenómeno de la bioluminiscencia es sumamente difícil de fotografiar y grabar. Las chispas de azul plateado que verás con tus ojos, desafortunadamente no son perceptibles a través de una cámara. Tu mente grabará lo que tu cámara no podrá y recordarás el momento para siempre.