En el estado de Quintana Roo se encuentra el destino de Cancún y en general toda la Riviera Maya, el lugar para visitar las playas prístinas y disfrutar del sol.  Pero también tiene cultura.  En la selva maya y cerca de las costas, se esconden 19 zonas arqueológicas de Quintana Roo.  Algunas zonas son muy reconocidas por los visitantes al área, otras zonas arqueológicas ni siquiera están abiertas al público.

La isla de Cozumel cuenta con dos sitios: San Gervasio y Caracol-Punta SurCancún tiene tres ruinas:  El Meco, El Rey y San Miguelito.  El municipio de Solidaridad (Playa del Carmen) tiene tres sitios, aunque el acceso no es fácil al público en general:  Xcaret, Playacar y Xel Ha.

Tulum el pueblo tiene unas ruinas del mismo nombre y dentro del municipio de Tulum existen las ruinas de Coba.  Pasando Tulum, en camino hacia Bacalar, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, existe la zona arqueológica de Muyil.

En el municipio de Othon P. Blanco, en el sur del estado, se encuentran seis zonas arqueológicas:  Chakanbakan, Kinichna, Dzibanche, Kohunlich, Chacchoben y Oxtankah.

Para el viajero interesado en la cultura antigua de la región, hay mucho por descubrir.  ¿Pero dónde empezar?  Aquí te platicamos de cinco zonas arqueológicas para visitar en Quintana Roo y que seguramente van a satisfacer tu gusto por la cultura en tu viaje.

Tulum: La zona arqueológica por excelencia

Tulum es la zona arqueológica de Quintana Roo más bonita.  Y no es solo nuestra opinión, ya que es el tercer sitio más visitado en todo México.  El antiguo pueblo maya tiene una interesante arquitectura ubicado en la asombrosa costa del caribe mexicano.

Antes se llamaba Zama, que significa lugar del amanecer, y cuyos muros de las estructuras se encuentran pintados de una manera francamente impresionante. Otro beneficio de visitarlo es poder bajar por las escaleras de la pequeña colina para tener acceso a la playa hermosa que se encuentra a unos cuantos metros .

Diviértete y conoce las Ruinas de Cobá

Muyil: Sus impresionantes detalles antiguos

Visitar el sitio de Muyil no te va a decepcionar ya que es una de las zonas arqueológicas más impresionantes en Quintana Roo.  Está ubicado más al sur de Tulum en la costa del este del estado.  Como un significativo centro de comercio, Muyil cuenta con edificios al estilo de construcción de la costa con influencia de Peten.

Todavía muestra detalles antiguos de pintura en rojo y azul maya y dinteles de madera originales.

Explora las Ruinas el Meco

El Rey: Ubicada en la ciudad de Cancún

También en la ciudad de Cancún, pero muy conocido es el sitio de El Rey. Enfrente de la Playa Delfines en la zona hotelera, este sitio arqueológico de Quintana Roo está muy bien ubicado.  Tiene 47 estructuras hechas de piedra, algunos de sus muros todavía tienen pinturas antiguas para observar.

Sus actuales habitantes, una colonia de iguanas, son muy pacíficas y fotogénicas.

Hermosa vista de las impresionantes ruinas de Tulum

 Cobá: Ubicada en medio de la naturaleza

Cobá es lo contrario al sitio de Tulum.  No se encuentra muy lejos viajando por la carretera federal del pueblo de Tulum, la zona arqueológica de Coba se encuentra rodeada por la selva maya abundante.  La naturaleza está muy bien cuidada en este sitio y no es inusual ver varios ejemplares de animales indígenas de la región.

La arquitectura que tiene es al estilo de Peten y es un sitio enorme que nos dice mucho sobre su importancia para los mayas.  Todavía se puede escalar uno de las 6 mil 500 estructuras y tu esfuerzo será recompensado por una impresionable vista.

 

 

Vista fabulosa de las Ruinas de Muyil

El Meco: Disfruta su naturaleza conservada

A tan solo unos 6 kilómetros del centro de Cancún se encuentra una de las mejores zonas arqueológicas en cuanto a su conservación se refiera.  Esta poco desarrollada para el turismo y eso le da un sentimiento de tranquilidad y cuenta con una naturaleza sorprendente en medio de la ciudad.

La pirámide central mide 41 pies de altura con 14 construcciones alrededor.

Vista de las ruinas arqueológicas el Rey